Zapadores en Faluya. Punta de lanza. Combate urbano en Iraq, 2004-2007

Sims asignó a cada una de sus secciones un sector. Los ingenieros, reforzados por la sección de reconocimiento del batallón, se encargaron de los bloques más orientales, justo al norte de la línea de fase Fran. Las escuadras trabajaron juntas de forma rotativa para revisar las casas y proporcionar cobertura en la calle. Despejar los edificios habitación por habitación era un trabajo peligroso y agotador, y al principio generaba «mucha ansiedad» entre los soldados. No se sabía qué estructura o qué habitación de su interior podía ser una posición enemiga. A menudo, los insurgentes se limitaban a disparar cuando los estadounidenses se acercaban y luego huían al siguiente edificio donde habían almacenado armas o munición. «Para cuando podíamos devolver los disparos ya se habían ido», dijo el sargento John A. Cassidy, que «nunca vio más de seis a la vez». Incluso las casas vacías suponían una amenaza, ya que algunas contenían trampas explosivas.

Para reducir el riesgo, los ingenieros solían utilizar pequeñas cargas para volar las puertas de las estructuras, lo que resolvía simultáneamente el problema de las cerraduras y los cables trampa ocultos. Inmediatamente después de la pequeña explosión, una escuadra se apresuraba a buscar insurgentes. En el interior, a veces descubrían cuerpos de «personas que llevaban muertas una semana, dos semanas, un mes, y era simplemente horrible. Olía fatal». La sección también destruyó numerosos depósitos de munición pesada, pero guardó las armas ligeras recuperadas para que las utilizaran las fuerzas gubernamentales iraquíes.

QUIERO EL LIBRO

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO también el TERCER NÚMERO de nuestra colección especial del Boletín Salamina sobre la Guerra de Ucrania:

Este informe intenta hacer un análisis de cómo ha operado la Fuerza Aérea rusa sobre Ucrania entre el inicio de la invasión en febrero y finales de octubre de 2022. Se basa en el trabajo de campo realizado en Ucrania entre agosto y octubre, que ha incluido entrevistas con oficiales de las Fuerzas Aéreas ucranianas que trabajan en las ramas de aviación y de defensa aérea, entrevistas con oficiales de alta graduación de inteligencia y científicos militares, y el examen de los sistemas de armas rusos capturados y recuperados.

Publicado en Punta de Lanza | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Clostermann se enfada con los pilotos norteamericanos por un bombardeo indiscriminado. El Gran Espectáculo

Al día siguiente volvimos a estar de escolta, pero con B-17. Era una tarea, porque teníamos que volar lentamente para mantener nuestra posición y proteger el flanco de la formación de bombarderos. Si nos atacaban no teníamos energía cinética ni velocidad para maniobrar. En cualquier caso, debíamos mantener cuidadosamente la distancia con los B-17 de la Octava Fuerza Aérea, cuyos artilleros tenían un gatillo tan fácil como desbordante era su imaginación en cuanto a sus supuestas victorias, ¡a toro pasado!

El objetivo de los norteamericanos era la playa de maniobras de la estación de Ruan. El fuego antiaéreo no era más virulento de lo habitual, pero, al parecer, el bombardero líder perdió el control y, a su orden, toda la formación de 130 Fortalezas arrojó sus bombas, provocando una alfombra mortal de explosiones y fuego que comenzó mucho antes de la orilla izquierda del Sena, cruzando muy al sur de la playa de maniobras y dejando casi indemne el objetivo de la incursión. En cambio, cientos de casas derruidas ardieron hasta llegar a los mismos pies de la catedral. Gracias a Dios, su esbelta aguja parecía intacta. ¿Cuántos civiles compatriotas morirán para nada ante nuestros ojos? Una rabia asesina se apoderó de mi garganta. Grité por radio para que todos lo oyesen, que los norteamericanos eran unos hijos de put@, unos b@stardos sin piedad ni moral.

Max me llamó al orden y me ordenó que me callase, que mantuviese mi lugar en la formación o que volviese a la base. Max se dio cuenta de que había estado muy cerca de dispararles a los B-17. Logré contenerme y volví solo a Detling, ciego de ira. Con aliados así no necesitábamos enemigos. El bombardeo de alfombra es criminal.

QUIERO EL LIBRO

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO también el undécimo número de nuestra colección exclusiva Boletín Salamina: El poder aéreo en las playas e interior de Normandía. Junio de 1944. Todo un análisis histórico sobre la influencia del  apoyo aéreo al éxito de Overlord. Si no estás suscrito, aprovecha y suscríbete mientras realizas el pedido.

Publicado en El Gran Espectáculo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Las tropas de Utah establecen contacto con los paracaidistas. De Utah a Cherburgo.

El 8.º de Infantería había alcanzado sus objetivos del Día D. Había relevado a elementos de la 101.ª División Aerotransportada en la zona de Pouppeville y estaba en posición de proteger el flanco suroeste de la 4.ª División de Infantería. Sólo al norte de Les Forges encontró dificultades. Una estrecha franja de resistencia enemiga se extendía desde Fauville a Turqueville. Atrincherados en toda la extensión de una cresta, los alemanes cortaron la carretera les Forges – Ste. Mère-Eglise e impidieron el contacto entre el 8.º Regimiento de Infantería y el grueso de la fuerza de la 82.ª División Aerotransportada, que se hallaba en Ste. Mère-Eglise. Atacados a primera hora del día por tropas del 505.º de Infantería Paracaidista, procedente de dicha localidad, los alemanes parecían haber cedido algo de terreno al norte, pero se habían consolidado de nuevo en Fauville.

Carros de combate e infantería atacaron las defensas alemanas en dos ocasiones y fueron rechazados. Un carro quedó inutilizado en el primer intento y dos fueron destruidos en el segundo. A las 21.00 el enemigo seguía sin ser desalojado cuando, según lo planeado, aparecieron 60 aviones C-47 sobre la zona con planeadores a remolque. A pesar del intenso fuego enemigo, la mayoría de los planeadores se soltaron sobre las posiciones alemanas. Algunos cayeron en las líneas enemigas, otros se alejaron hacia el sur y la mayoría se estrellaron con un elevado número de bajas.

QUIERO EL LIBRO

Si eres miembro del Club Salamina te llevas de regalo un mapa desplegable gigante (60 x 42 cm) con los patrones de lanzamiento de las 82.ª y 101.ª Divisiones aerotransportadas por una cara y con el plan de la operación aerotransportada por la otra.

Publicado en De Utah a Cherburgo | Etiquetado , , | Deja un comentario

Defensores de la isla de Lyudnikov. Isla de Fuego

De todos los sectores de Stalingrado, éste fue el lugar donde se mostraron más valientes, más desafiantes. Sin embargo, ese heroísmo podría haberse visto empañado de haberse producido un solo incidente en el que las tropas retrocediesen y recibiesen disparos de su propio bando. Seguramente un comandante de división como Lyudnikov o un comandante de regimiento como Pechenyuk habrían considerado vergonzoso que sus hombres retrocediesen y fuesen disparados por los destacamentos de bloqueo.

Quizás la última palabra la tengan el hombre que mandó el destacamento del NKVD en la isla de Lyudnikov y el papel que realmente desempeñó. Según el teniente Senchkovsky:

«Aislados de la base principal de suministros, notamos la escasez de alimentos, pero, sobre todo, la escasez de municiones. Sin embargo, nadie –ni los soldados ni los mandos- soñó nunca con abandonar la cabeza de puente, sino que luchó firmemente por cada palmo de terreno, manteniendo el juramento de no abandonar el Volga. Los invasores alemanes lanzaban furiosos ataques cada día con una superioridad de efectivos y material que simplemente no estaba a nuestro alcance. Nuestros valientes soldados dejaban en el campo de batalla pilas de cadáveres enemigos con sus municiones, y así, aprovechando este botín, reponíamos nuestras existencias de armas y municiones».

QUIERO EL LIBRO

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el duodécimo número de nuestra colección exclusiva Boletín Salamina: Testimonios de veteranos de la Batalla de Stalingrado. Unas muy interesantes entrevistas realizadas a veteranos de ambos bandos cuyos testimonios aportan un valor extra al estudio de la batalla. Si no estás suscrito, aprovecha y suscríbete mientras realizas el pedido.

Publicado en Isla de Fuego | Etiquetado , , , | Deja un comentario

La 101.ª Aerotransportada en Normandía. De Utah a Cherburgo

A las 22.15 horas del Día D–1, 432 transportes C-47 comenzaron a despegar de 7 aeródromos de Inglaterra con 6.600 paracaidistas de la 101.ª División Aerotransportada. El lanzamiento estaba previsto para la Hora H–5 horas. Al amanecer (Hora H–2), debían ser reforzados por unos 150 efectivos y equipo variado en 51 planeadores y, al anochecer, (Hora H+15) por otros 165 hombres en 32 planeadores. Media hora antes de la llegada de los principales escalones paracaidistas, las unidades guía (pathfinder), transportadas en 20 aviones, tenían la misión de marcar seis zonas de salto (para ambas divisiones) y una zona de aterrizaje. La señalización de las zonas no fue del todo exitosa, pero todos los equipos de reconocimiento cumplieron, al menos, parte de sus misiones asignadas.

Los escalones paracaidistas se aproximaron a la península de Cotentin desde el oeste y entraron a la altura de les Pieux. Las formaciones se mantuvieron compactas hasta llegar a la costa, pero desde allí hasta el Merderet quedaron algo separadas por los bancos de nubes y se dispersaron aún más con el fuego antiaéreo de la zona oriental del río. En general, la división no efectuó un buen salto, aunque sería mejor que el de la 82.ª División Aerotransportada. Alrededor de 1.500 soldados murieron o fueron capturados y en torno al 60 por ciento del equipo lanzado se perdió al caer bultos y contenedores en pantanos o en campos cubiertos por el fuego enemigo. Sólo una fracción de los efectivos de la división pudo reorganizarse y emplearse inicialmente en las misiones previstas. Además, muchas de las misiones realizadas fueron emprendidas por grupos mixtos que nada tenían que ver con las asignaciones originales.

QUIERO EL LIBRO

Si eres miembro del Club Salamina te llevas de regalo un mapa desplegable gigante (60 x 42 cm) con los patrones de lanzamiento de las 82.ª y 101.ª Divisiones aerotransportadas por una cara y con el plan de la operación aerotransportada por la otra.

Publicado en De Utah a Cherburgo | Etiquetado , , , | Deja un comentario