Patton sorprende al general Huebner. La Guerra como la conocí. George S. Patton

En mayo de 1945, el V Cuerpo (mayor general C. R. Huebner) fue asignado al Tercer Ejército de Patton.

El general Huebner estaba cenando aproximadamente a las siete y media cuando llegó su G-3 con las órdenes de ser transferidos al Tercer Ejército. El general Huebner remarcó, —bueno, nos daremos unas doce horas antes de que el general Patton llame para decirnos que ataquemos algo.

La sopa estaba todavía caliente cuando el jefe del estado mayor del cuerpo tuvo que abandonar la mesa para ponerse al teléfono. Volvió con una mueca en la cara, diciendo, —general, es el general Patton. Quiere hablar contigo.

La conversación fue algo así:

—Hola, ¿Huebner?

—Hola, general. ¿Cómo estás?

—Bien. ¿Dónde diablos has estado desde lo de Sicilia?

—¡Oh!, hemos estado por ahí dando la lata.

—Estoy seguro, me alegro de que estés de vuelta conmigo.

—Encantado de estar de vuelta, general.

—Quiero que ataques Pilsen por la mañana.

—¡Sí, señor!

—¿Puedes hacerlo?

—Sí, señor.

—Bien, date prisa. No nos queda mucho tiempo ya en esta guerra. Iré a verte, adiós.

—Adiós.

El general Huebner volvió a la mesa y dijo, —bueno, fallé esta vez. En vez de doce horas fueron doce minutos. Atacaremos Pilsen al amanecer.

QUIERO EL LIBRO

Publicado en La guerra como la conoci | Etiquetado , , | Deja un comentario

Campaña de Drones de Pakistán. La Guerra Moderna

En total Estados Unidos llevó a cabo 414 ataques con drones en Pakistán entre 2004 y 2018, causando una horquilla de muertes que oscila entre 3.702 y 2.366. De ellas se estima que entre 245 y 303 fueron víctimas no combatientes. El fin de los ataques con drones en Pakistán no supuso la terminación de esta política. Todo lo contrario. En paralelo a la campaña contra Al Qaeda y los talibán en Pakistán, Estados Unidos ha desarrollado otras en Yemen contra Al Qaeda en la Península Arábiga, en Somalia contra Al Shabab, en Libia contra el Estado Islámico, y en Siria/Irak contra el Estado Islámico y contra milicias chiíes alineadas con Irán, campañas que salvo en el caso de Libia, se mantienen activas en el momento de escribir este capítulo. Entre esos ataques sobresale el ejecutado contra el general jefe de la fuerza Quds iraní Qassem Soleimani en enero de 2020, en el que también murió Abu Mahdi al-Muhandis, líder de la milicia proiraní Fuerzas de Movilización Popular.

El epílogo de la campaña de ataques con drones contra Al Qaeda en Afganistán y Pakistán tuvo lugar el 31 de julio de 2022, cuando un drone norteamericano abatió a Ayman Al-Zawahiri, en aquel momento líder de Al Qaeda y una de las figuras históricas clave de la organización. Aquel ataque ilustra la evolución tecnológica de la campaña ya que se utilizó un misil diseñado para destruir sólo la parte de la casa donde se encontraba Al Zawahiri, evitando la muerte del resto de su familia.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.

Publicado en La Guerra Moderna | Etiquetado , , | Deja un comentario

Teddy Suhren en las costas de Florida. Teddy Suhren – As de Ases

Empecé hundiendo el petrolero canadiense Victolite, un jugoso bocado de 11.500 toneladas. Pero entonces, estando justo frente al cabo Hatteras, los miembros de la guardia me informaron el 13 de febrero: «¡Se acerca un submarino alemán!». Resultó ser el U-106, al mando de mi antiguo compañero de promoción Harald Gelhaus. La visibilidad no era buena. Ya había anochecido y las cálidas aguas del golfo desprendían una neblina que se elevaba en el aire invernal. Había dormido un poco y todavía estaba frotándome los ojos cuando apareció el U-Boot en la penumbra. Era difícil calcular la distancia a la que se encontraba de nosotros y en esta ocasión me equivoqué de cabo a rabo.

El primer oficial me alertó en el último momento de la necesidad de virar bruscamente para alejarnos de él, pero ya era demasiado tarde. A pesar de ordenar atrás toda, el U-564 no se detuvo a tiempo. La colisión produjo un ruido terrible y cuando comprobé los daños, resultó que ha- bía conseguido rebanar el depósito de combustible de mi amigo Gelhaus. Gelhaus, por supuesto, era un mar de maldiciones, ya que ahora no podría continuar y tendría que darse media vuelta. Yo también tenía motivos para despotricar y maldecirme, me die- ron ganas de tirarme por la borda, pues en la colisión se habían torcido las compuertas de los cuatro tubos lanzatorpedos y ya no podía efectuar lanzamientos.

QUIERO EL LIBRO

Además, te llevas de REGALO una magnífica réplica de una carta original de la Kriegsmarine gigante (60×42 cm) a todo color de todo el Atlántico con sus cuadrículas como los que usaban los comandantes de los U-Boote por una cara, y una réplica de una auténtica carta de navegación de las que se llevaban a bordo de los submarinos de la Kriegsmarine del peligroso paso del Estrecho de Gibraltar por la otra.

Publicado en Teddy Suhren - As de ases | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Húsares alados polacos. Acciones de la Guerra de los Treinta Años. William P. Guthrie

El ejército polaco tenía en 1550 el mismo nivel de desarrollo que los de Europa occidental en 1450, esto es, caballeros gendarmes fuertemente acorazados apoyados por caballería más ligera e infantería equipada con armas impulsoras. Sin embargo, su evolución posterior continuó por una senda completamente diferente. Los gendarmes occidentales respondieron a las mejoras de la potencia de fuego de la infantería incrementando el peso de sus armaduras y el de sus monturas.

Los polacos, por su parte, cayeron bajo la influencia de los modelos orientales, los otomanos, los tártaros, los serbios y, de forma particular, los húngaros. Estas reformas están asociadas con la trayectoria del rey soldado Esteban I Báthory (1576-1586). De algún modo, el gendarme al viejo estilo se fusionó con el húsar, un tipo de caballería húngara sin coraza, para formar la quintaesencia del guerrero polaco, el «húsar alado». En su forma más desarrollada, el húsar imponía una vista verdaderamente inspiradora. Llevaba una coraza de tres cuartos (como un coracero) y portaba una lanza de 4,6 metros y un sable pesado como arma de mano.

Estas unidades estaban lujosamente equipadas –las mejores compañías eran una especie de pasatiempo u ostentación para los grandes nobles- con los más poderosos caballos disponibles, elaborados adornos de piel de león, tigre o leopardo, y no menos de dos «alas» de madera emplumadas y decoradas con marcos de madera, que se fijaban a los hombros del jinete o a su silla.

QUIERO EL LIBRO

Además, con la compra de este libro, si perteneces al Club Salamina te llevas de regalo el octavo número de nuestra exclusiva colección BOLETÍN SALAMINA.

Ahora tienes al alcance toda la obra de Guthrie en nuestro PACK Guerra de los Treinta Años con los grabados y boletines aparejados a cada uno de los tres volúmenes, todo con un 5% de descuento aplicado

Publicado en Acciones de la Guerra de los Treinta Años | Etiquetado , | Deja un comentario

Carentan. De Utah a Cherburgo.

Entre tanto, el 2.º Batallón había avanzado a ambos lados de la carretera que conducía a Carentan desde el suroeste. Se vio hostigado por fuego de ametralladora y por fuego de supresión de artillería procedente del sur la mayor parte del trayecto a la población. Al entrar en el núcleo urbano, el batallón se encontró con el 1.er Batallón del 401.er de Infantería de Planeadores, que ya había irrumpido en la localidad desde el noreste. Esta unidad había enviado una patrulla hasta las afueras de Carentan antes del amanecer, pero se topó con elementos de la retaguardia enemiga y fue detenida temporalmente. A las 06.00 horas reanudó el ataque desde el bosquecillo de Bassin à Flot y se dirigió rápidamente hacia el centro de Carentan. El encuentro con el 2.º Batallón del 506.º de Infantería Paracaidista se produjo hacia las 07.30 horas tras un breve combate con los enemigos rezagados en torno a la estación de ferrocarril.

De este modo, al tiempo que se cerraban las tenazas en el interior de la población, se cerraba también la amplia maniobra de envolvimiento realizada desde la izquierda con el fin de cortar las rutas de retirada meridionales del enemigo. Al amanecer, el 501.er de Infantería Paracaidista cruzó el canal al sur de las posiciones del 327.º de Infantería de Planeadores, se abrió paso hasta la Cota 30, y estableció contacto con el 1.er Batallón del 506.º de Infantería Paracaidista una media hora después de la entrada en Carentan. La doble maniobra permitió tomar la población, pero la trampa se cerró demasiado tarde para atrapar al grueso de los defensores alemanes, que, evidentemente, habían escapado hacia el sur durante la noche.

QUIERO EL LIBRO

Si eres miembro del Club Salamina te llevas de regalo un mapa desplegable gigante (60 x 42 cm) con los patrones de lanzamiento de las 82.ª y 101.ª Divisiones aerotransportadas por una cara y con el plan de la operación aerotransportada por la otra.

Publicado en De Utah a Cherburgo | Etiquetado , , , , | Deja un comentario