Los soviéticos intentan capturar un prisionero en un nido de ametralladoras. ¡ASALTO!

El intento soviético de capturar un prisionero tuvo lugar en una noche particularmente oscura, cuando uno de los dos soldados de infantería alemanes que ocupaban un nido de ametralladora dejó momentáneamente su puesto para investigar un ruido sospechoso. Cinco soldados soviéticos pertenecientes a una patrulla de reconocimiento se abalanzaron sobre el soldado que había permanecido en la ametralladora, le arrojaron pimienta a la cara, le pusieron un saco en la cabeza y desaparecieron con él en mitad de la noche. Cuando oyó el ruido, el otro soldado corrió de vuelta al nido de ametralladora y disparó varias ráfagas en la dirección en la que la patrulla soviética se había desvanecido. A la mañana siguiente, los cuerpos de un oficial y dos soldados soviéticos fueron encontrados en las inmediaciones del puesto junto al cuerpo del ametrallador alemán capturado. A unos metros de distancia se encontraron a otros dos soldados soviéticos heridos graves. Entre los documentos del oficial, los alemanes encontraron un elaborado plan de ataque basado en información de reconocimiento preliminar, que indicaba que durante las cuatro noches precedentes, el oficial había observado el área del puesto avanzado alemán desde la parte trasera de un carro de combate destruido a solo 30 metros de distancia de la dotación de ametralladora alemana.

QUIERO EL LIBRO

Publicado en ¡Asalto! | Etiquetado , , | Deja un comentario

La rendición en Túnez. DUELO EN EL DESIERTO Vol. II. Antonio Muñoz

El 9 de mayo por la mañana, von Vaerst radió su último mensaje a Von Arnim: «Nuestros blindados y artillería han sido destruidos; sin munición y combustible; lucharemos hasta el último hombre». Pero media hora más tarde, el general Fritz Krause llegó al puesto de mando de la 1.ª División Blindada estadounidense para solicitar un armisticio mientras se organizaba la rendición de todas las fuerzas del Eje el norte de Túnez. Bradley se limitó a anunciar a los alemanes que solo aceptaría una «rendición incondicional», según los términos de la declaración de Casablanca, que los alemanes aceptaron aquella misma tarde. Los estadounidenses hicieron 40.000 prisioneros, incluyendo a cuatro generales del Ejército y dos de la Luftwaffe, todos ellos ataviados con su uniforme de gala y sus condecoraciones. Harmon los recibió con su traje de faena: «Parecía que los malditos bastardos acudían a una boda». El comandante Hans Baier, el legendario jefe del Regimiento Barenthin, también cayó el 9 de mayo en manos de los estadounidenses. En el cerro del Djebel Ichkeul, trescientos paracaidistas de la Hermann Goëring resistieron hasta el 10 de mayo. Su posición quedó rodeada por los restos humeantes de una docena de carros estadounidenses.

QUIERO EL LIBRO

¿Te falta el primer volumen? Ahora puedes acceder a la obra completa, los dos volúmenes en un solo pedido con un 5% de descuento aplicado sobre el precio. PACK Duelo en el Desierto, Vols. I y II por 45,5€. (48€)

Publicado en Duelo en el desierto Vol. II | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

El túnel de Berlín (1955). ESPÍAS. Calder Walton

La operación del túnel de Berlín (1955), denominada Gold por el MI6, fue una impresionante proeza de ingeniería. Reinhard Gehlen, antiguo jefe de inteligencia de Hitler para el frente oriental, proporcionó las ubicaciones de los empalmes telefónicos subterráneos que se dirigían al cuartel general militar soviético en Karlshorst (en el sector soviético de Berlín). Desde el sótano de un almacén encubierto en Rudow (en el sector estadounidense), los equipos británicos y norteamericanos excavaron un túnel revestido de acero de 1,8 metros de anchura por 450 metros de largo en dirección este, hasta Altglienicke (en el sector soviético), pasando por debajo de una de las fronteras más vigiladas del planeta.

En sólo ocho meses, británicos y estadounidenses sacaron unas 3.100 toneladas de tierra por raíles de madera, mientras trabajaban en silencio en turnos de veinticuatro horas. En cierto momento, dieron con un pozo negro que no estaba documentado y que convirtió el túnel en un enmierde literal. la CIA y el MI6 habían logrado construir un túnel secreto que tenía la longitud de unos cinco campos de fútbol. La operación costó 6,7 millones de dólares (unos 60 millones de libras esterlinas actuales), el coste aproximado de todo el proyecto del avión espía Lockheed U-2. Según el informe de la CIA, la operación produjo unos 50.000 rollos de cinta magnetofónica, con un peso de 25 toneladas, que contenían 368.000 conversaciones totalmente transcritas en ruso y alemán.

QUIERO EL LIBRO

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO también el decimosexto número de nuestra colección especial del Boletín Salamina:

Servicios Soviéticos de Información y Seguridad, la dimensión paramilitar.

Publicado en Espías | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

En las trincheras. SUPERVIVIENTES DE STALINGRADO. Reinhold Busch

Sólo los que poseían nervios de acero podrían sobrevivir. Algunos desertaron por pánico, hambre o mera desesperación. Quizá pensaban que podrían escapar de la bolsa de esta forma. Pero eran prendidos y ejecutados, o puestos a despejar campos de minas en una compañía de castigo.

Por Dios, ya no pensábamos en la victoria y nos conformábamos con sobrevivir. Hasta ahora había sido posible que el que lo necesitara podía retirarse con las cocinas de campaña, dormir toda una noche y asearse de la acumulación se suciedad de una semana de lucha. En el frío el mal olor no era tan malo, aunque persistía la sensación estar como un cerdo en la cochiquera. Cambiarse de ropa interior y escribir tranquilamente una carta a casa eran actividades de gran importancia, que al menos nos hacían parecer un poco más civilizados. Luego por la tarde volvíamos con las cocinas de campaña y traíamos las últimas noticias.

Ahora, totalmente sucios y hacinados, vivíamos como ratas en nuestros agujeros, peor que la gente en la Edad de Piedra. Nuestra principal ocupación era intentar aplastar al piojo más grande. Tras aplastar a cien en la manga de mi casaca dejé de contarlos. Una tarde, cuando nos traían las raciones un par de rusos entraron en la trinchera y se comieron el contenido de una cazuela, se cagaron en ella y luego se fueron a sus líneas. Aparte de robar comida no hubo bajas; también esto era la guerra.

QUIERO EL LIBRO

Publicado en Supervivientes de Stalingrado | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Los micrófonos en la embajada norteamericana en Moscú. ESPÍAS. Calder Walton

Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, un técnico de la marina estadounidense realizó el primer barrido de la embajada de Estados Unidos en Moscú. Descubrió 120 micrófonos ocultos por todo el recinto, colocados en paredes, patas de sillas y chimeneas. Entre 1943 y 1946, los británicos descubrieron 28 micrófonos en su embajada de Moscú. Un estudio posterior concluyó que los funcionarios de seguridad soviéticos habían aprovechado, probablemente, la evacuación del personal diplomático extranjero durante el avance nazi para colocarlos. El incidente más notorio de escuchas soviéticas se reveló cuando George Kennan hizo registrar la embajada y su residencia de embajador, la Spaso House, en 1952. Mientras Kennan recitaba el texto de un antiguo despacho diplomático, los técnicos lograron sintonizar la transmisión de su voz en otra habitación. Tras buscar, encontraron un pequeño micrófono inalámbrico incrustado en el interior de una réplica en madera del Gran Sello de Estados Unidos, que colgaba de la pared en el despacho de Kennan.

El sello había sido un regalo de escolares soviéticos a Averell Harriman al final de la guerra. El micrófono, con forma de lápiz, que había en su interior dejó atónitos a los técnicos occidentales: era un dispositivo resonante emisor de microondas que los operarios soviéticos captaban desde edificios cercanos. Por la naturaleza de su diseño era capaz de funcionar de forma indefinida, ya que no necesitaba una fuente de alimentación.

QUIERO EL LIBRO

Además, si estás suscrito y eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO también el decimosexto número de nuestra colección especial del Boletín Salamina:

Servicios Soviéticos de Información y Seguridad, la dimensión paramilitar.

Publicado en Espías | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario