
Los marines disponían de otras armas. Emplearon carros de combate para apoyar su avance, pero se dieron cuenta de que eran poco manejables en espacios reducidos y recibían fuego contracarro casi cada vez que avanzaban. Los marines estaban mucho más entusiasmados con el Ontos, con sus 6 cañones sin retroceso de 106 mm, que se emplearon con gran eficacia en labores de fuego directo para suprimir posiciones enemigas y abrir orificios en los edificios para que los marines pudiesen continuar el avance.31 A pesar de su preferencia por el cañón sin retroceso de 106 mm, los marines emplearon todas las armas a su disposición para desalojar a las tropas del PAVN y del Viet Cong.
Los avances fueron lentos, metódicos y costosos. El 5 de febrero, los marines de la Compañía H, del 2.º Batallón del 5.º Regimiento, del capitán Christmas tomaron el edificio de la sede administrativa de la provincia de Thua Thien en unos combates especialmente sangrientos. Empleando dos carros de combate y cañones sin retroceso de 106 mm montados en mulas mecánicas (un vehículo autopropulsado de plataforma plana del tamaño de un jeep), los marines avanzaron en medio de un intenso fuego de armas automáticas, cohetes y morteros. Respondiendo al fuego enemigo con sus propios morteros y gas CS, los marines arrollaron finalmente a los defensores a media tarde.
Además, si eres del Club Salamina, con la compra de este libro, te llevas de regalo nuestro decimocuarto Boletín Salamina: LA BATALLA DE MOGADISCIO. Anatomía de un fracaso. Solo en nuestra tienda online.
