Marcha gélida en Malvinas. La Guerra Moderna

A fin de recuperar su movilidad ofensiva, los británicos se percataron de que tendrían que salir de la cabeza de playa a pie. Así comenzó la famosa «yomp» o marcha forzada campo a través de la 3.ª Brigada de Comandos. Dado que las mochilas de los soldados pesaban hasta 55 kilos, los hombres se las abrochaban estando aún sentados y luego tenían que ser ayudados por sus camaradas a ponerse en pie. Una vez en marcha, la ruta los llevó por colinas, valles rocosos, pedregales, turberas y ríos.

Las ventiscas y las gélidas temperaturas a lo largo de los 80 kilómetros de camino se vieron interrumpidas por breves intercambios de fuego. El 27 de mayo, el 3.er Batallón del Regimiento Paracaidista abandonó el perímetro de su cabeza de playa en Puerto San Carlos y marchó de forma ininterrumpida durante 24 horas. Tras pasar una noche de frío intenso a la intemperie y sin sacos de dormir (lo que provocó la evacuación de catorce soldados por congelación), los paracaidistas llegaron cansados el día 28 a la ensenada de Teal. Habían recorrido los 32 km de terreno sin caminos en 36 horas.

QUIERO EL LIBRO

Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.

Esta entrada ha sido publicada en La Guerra Moderna y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.