
El invierno de 1941-1942 fue el más severo de los últimos 100 años en la Rusia europea. La temperatura media diaria durante el mes de enero de 1942 en el área situada al noroeste de Moscú fue de -35,5º C, produciéndose allí la temperatura más baja de toda la campaña rusa (-52,8º C) el 26 de enero. Nuestras tropas, en el caso de que tuvieran alguna ropa de invierno, vestían solo el abrigo de reglamento, el jersey, la faja y la capucha; piezas diseñadas para el invierno alemán. La mayoría de las prendas de invierno donadas por la población alemana no llegaron a los soldados del frente hasta finales de febrero, después de que el frío ya hubiera causado los peores estragos. A todos los niveles del escalafón los jefes intentaron enfrentarse a la emergencia mediante la improvisación.
Varias divisiones se las compusieron para organizar grandes talleres de costura en las ciudades y pueblos rusos cercanos. De mantas y ropas viejas usadas, los obreros locales produjeron fajas, orejeras, chalecos, prendas para los pies y manoplas de franela con dedos índice y pulgar separados. Finalmente, la mayoría de los hombres lograron protegerse la cabeza y las orejas, al menos parcialmente, utilizando fajas y harapos. Ni que decir tiene que el intenso frío redujo drásticamente la eficiencia de nuestros soldados y de sus armas.