
El estado mayor israelí incorporó el Canal de Suez a su plan defensivo para el Sinaí (llamado Dovecoat). En la orilla del canal, los israelíes construyeron terraplenes verticales de arena que se elevaban en un ángulo de 45 a 65 grados y a una altura de 20 a 25 metros con el fin de impedir que los egipcios desembarcasen carros de combate y equipo pesado en la orilla oriental sin acciones previas de ingeniería.
El Alto Mando egipcio asignó 6 tareas principales al Cuerpo de Ingenieros: abrir unos 70 pasillos a través de la barrera de arena; construir 10 puentes con capacidad para resistir el paso de carros de combate y otros equipos pesados; construir 5 puentes ligeros, cada uno con una capacidad de 4 toneladas; tender 10 puentes de pontones para la infantería; operar unos 50 transbordadores; y patronear cerca de 1.000 botes de goma en los asaltos iniciales.
Los egipcios necesitaban abrir pasillos con una anchura de siete metros. Solo este proyecto implicaría remover 1.500 metros cúbicos de arena en cada uno.
Además, si eres miembro del Club Salamina, te llevas de REGALO el sexto número de nuestra colección especial de la guerra en Ucrania: Picadora de Carne: tácticas rusas en el segundo año de su invasión de Ucrania.
